
El Enfoque de esta disciplina
Ofrecer un espacio donde cada participante se sienta a gusto y pueda trabajar y desarrollar sus habilidades manuales desde la creatividad y la alegría. La intención es que todo lo que se haga en los talleres sea de Calidad y de utilidad en nuestras vidas. La cualidad de lo simple y bello, de los materiales naturales, despiertan nuestros sentidos.
1. Corte y confección de muñecas de tela utilizando materiales naturales.
2. Creación, escenificación y representación de cuentos y sus personajes.
3. Creación de mesas de estación basados en los cuatro elementos utilizando la técnica de fieltrado y modelado con lana cardada y aguja.
La Maestra – Anne Isabel Nott
Soy Anne Isabel Nott, Artesana, Madre, Maestra y Formadora en Pedagogía Waldorf.
Nací en Caracas, Venezuela, de padre Inglés y madre Italiana. Desde siempre he sentido la necesidad de hacer y crear con las manos, pienso que es vital para el ser humano . En 1991 empecé a trabajar la Joyería y la Artesanía. En 1995 fuí a vivir a Londres donde estudié Joyería, Educación Infantil y contacté por primera vez con la Pedagogía Waldorf. Luego viví en Italia y finalmente en 1998 llegué a Barcelona donde estudie joyería en la Escuela Massana. En el año 2002 me fui a Madrid para hacer la formación en Pedagogía Waldorf. En el 2003 entré a formar parte del equipo de la actual escuela El Til.ler en Bellaterra en la cual trabajé como maestra de Infantil durante sus 7 primeros años.
Desde el 2008 participo como formadora en el Postgrado de Educación Infantil Waldorf de Barcelona impartiendo talleres de Cuentos, Mesas de Estación y Muñecas. Actualmente mi trabajo está orientado en crear espacios (seminarios, talleres, charlas..) donde podamos reflexionar sobre la crianza y la educación del niño pequeño como base fundamental en el sano desarrollo del ser humano. Confeccionamos y creamos con materiales de calidad juguetes, muñecas y objetos adecuados que acompañan a los niños en sus primeros años de vida. Para ello combino las Artes y la Educación.
Mi deseo es que a través del Arte y del CREAR podamos enriquecernos y ampliar nuestra visión en relación al ser humano. Que a través del auto conocimiento podamos llegar a SER adultos dignos de imitar.
El Formato de esta disciplina
Frecuencia: por definir.
Dirigido a: A partir de los 12 años de edad en adelante.
Horario: por definir.
Lugar: por definir.
Precio: por definir.