“Nos implicamos” es nuestro proyecto social a través del cual vamos a entablar puentes de colaboración artístico-terapéutica para favorecer la situación de pobreza y desigualdad que viven niños y mujeres de países en vías de desarrollo.
La semilla de Nos implicamos
El Proyecto “Nos implicamos” tiene sus inicios en la experiencia de Laura Arroyo (fundadora de La Casa del Arcoíris) como trabajadora voluntaria en Los Orfanatos de Nepal en el 2007 y sigue en la Ong “Conservation the Heritage of Nepal” creada por Karma – un hombre de origen noruego, de inclinación budista y residente en Nepal, desde hace más de 20 años – cuya finalidad era ayudar a Los Niños huérfanos que viven de Las Calles de Kathmandú.
La Ong “Conservation The Heritage of Nepal” tenía como objetivo principal asistir de forma “amorosa” a la supervivencia de los niños que viven en las Calles de Kathmadú.
La forma de ayudarles era a través de: la entrega generosa, amable y no juiciosa de tiempo para estar, escuchar, jugar y conversar con ellos.
Además, se dedicaba parte del tiempo a la búsqueda de Fondos Económicos que se destinaban para la compra de ropa de segunda mano, juguetes básicos, mantas, comida y el alquiler de un Espacio-Local donde los Niños podían descansar, dormir, ducharse y estar recibiendo nuestra presencia y compañia.
Los Niños de Las Calles de Kathmandú tienen entre 4 y 10 años, una edad donde no solo han sido abandonados por sus familias y por el Estado sino que además nadie los quiere para trabajar. Ellos mismos se escapan de los Orfanatos y prefieren vivir en las calles pidiendo limosnas y viendo pasar el día esnifando pegamento para poder sobrellevar la terrible vida en las calles.
El trabajo voluntario de Laura dentro de la Ong Conservation the heritage of Nepal con los niños de las calles de Kathmandú nace de un gesto de solidaridad hacia el pueblo nepalí y de amor y protección genuinos hacia la infancia en situaciones de extrema pobreza y desamparo.
Posteriormente, Laura realiza una Expedición a Basanta Village guiada por el hijo de una familia nepalí que vivía en la zona Remota de Nepal. Para llegar a Basanta Village, Laura tuvo que caminar 5 horas por senderos vertiginosos y montañas. El objetivo era conocer al director de la Escuela del pueblo y valorar la situación para empezar a trabajar como Profesora Voluntaria de Inglés. El lugar donde se ubicaba la escuela demolida por los guerrilleros nepalís era en las montañas de los Pre Himalayas.
Tras 4 días en Basanta Village, entrevista con el director y acercamiento a los niños del pueblo, Laura, con mucho dolor, decidió rechazar la propuesta de trabajo voluntario y comprende la necesidad de crear ella misma un proyecto social y humanitario.
Es ese día, Junio 2007 en Basanta Village Pre-Himalayas, nació la semilla de este proyecto, denominado 8 años después con el nombre de: “Nos implicamos”.
Galería de Fotos hechas en Nepal y extraídas de Internet de Fotógrafos Desconocidos.
¿A qué colectivos queremos Ayudar?
Nuestra finalidad es ayudar a niños y mujeres en países en vías de desarrollo con el Arte Terapia
¿Quiénes son Nuestros Arte Terapeutas?
- Yolanda García Cordero
- Jesús Esteban
- Rosalba Barretta